El sistema operativo que usan los ordenadores del clúster es Linux. Linux (o GNU/Linux) es un sistema operativo libre que utiliza el kernel de Linux y las herramientas del sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otras licencias libres.
Las variantes de este sistema se denominan distribuciones y su objetivo es
ofrecer una edición que cumpla con las necesidades de determinado grupo de
usuarios. Los ordenadores del clúster funcionan bajo sistema operativo Linux,
en concreto, Scientific Linux
5.5. Esta distribución de Linux se ha originado en el
CERN a partir de las distribuciones de
Red Hat y se encuentra instalada tanto en los nodos de control como de
cálculo de CMI
, CMD
y CMQ
.
Aquellos usuarios sin experiencia previa en el entorno Unix puede encontrar
útiles alguna de las muchas páginas web que contienen manuales y cursos
de introducción, tanto en inglés como en castellano. Se recomienda estudiar
primero los comandos básicos (cp, mv, ls,
…), qué es una
shell, manejar algún editor de texto (vi, emacs,
…).
Más información sobre el sistema operativo y manuales de uso se puede encontrar en la página de enlaces de interés.